lunes, 5 de mayo de 2014

CUADRO COMPARATIVO DE LAS CORRIENTES HISTORIOGRAFICAS.



CORRIENTES HISTORIOGRÁFICAS
MATERIALISMO
HISTÓRICO
HISTORICISMO
POSITIVISMO
LA ESCUELA DE LOS ANNALES
¿QUÉS ES LA HISTORIA
Es una forma de analizar y explicar la dinámica de la humanidad  a través del tiempo, enfocada al materialismo.
Es el conocimiento del suceso individual en su realización completa. Plantea relacionar lo individual con la suma de circunstancias con el contexto donde se promueve la persona y que la permite realizar su destino.
Los positivistas entendían la historia como un conjunto de fases por las que debe pasar la humanidad en su avance hacia el progreso.
Estudio científicamente elaborado de diversas actividades y creaciones delos hombres de otros tiempos.
¿PARA QUÉ SIRVE LA HISTORIA?
Para comprender como el ser humano produce su vida, dar solución a las necesidades básicas, modos de producción, lo que genera lucha de clases.
Para entender los fenómenos históricos en su individualidad y describe lo sucedido de la forma más completa y exacta.
El progresar implica el avance ascendente del ser humano en la historia y presupone un fin máxima de la misma.
Para saber las características de un grupo o sociedad en lo científico económico geográfico social.
¿CÓMO SE ESCRIBE?
A través de las condiciones y necesidades de la sociedad a lo largo del tiempo. Reducir la realidad social a términos de carácter económica.
Describe lo sucedido de la forma más completa y exacta
Su dinámica es mediante el positivismo, la postulación  de leyes universalmente válidas y lógicamente comprobables.
Tomando en cuenta todos los aspectos de un grupo y no de un personaje importante.
¿QUIÉN LA ESCRIBE?
El que domina más material, el cual es lo primordial.
Guillermo Von Humbert.
Los historiadores.
El historiador positivista.
Los historiadores.
¿QUIÉN ENSEÑA
El sistema dependiendo de su etapa que en ese momento rige las conductas sociales o la sociedad misma.
El historiador quien ve los acontecimientos políticos del estado como los de mayor peso en la historia señalando más los aspectos benéficos.
Leopoldo Von Ranke fue el máximo exponente.
Los pedagogos y ,os que tienen los conocimientos .
¿CÓMO SE PROPICIA SU APRENDIZAJE?
Encausados a estudiar mediante el materialismo en la configuración de la realidad, lo productivo lo útil para satisfacer las necesidades básicas del ser humano.
Primero seleccionar y reunir el material para luego integrarlos fragmentos en un todo.
Poniendo a la par las ciencias sociales naturales negando así la interpretación para enfocarse en la propia descripción por parte del historiador.
Por la necesidad que tiene la sociedad de transmitir los conocimientos a las futuras generaciones.


¿PARA QUÉ SE APRENDE?
Para responder a las condiciones de vida de la sociedad traves del tiempo dar importancia a la materia.
Para percibir las ideas detrás de los fragmentos dispersos de la historia para poder unirles.
Para ayudar a firmar los valores e interés de la sociedad.
Para que la sociedad comparta sus conocimientos y cada individuo tenga una amplia gama de ellos que les sirva al interactuar con el medio social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario