REFLEXION
SOBRE LA IMPORTANCIA DEL TIEMPO Y
ESPACIO, ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA EL ESTUDIO DEL HISTORA.
El
tiempo y el espacio son dos factores importantes para el estudio de la
historia, éstas van de la mano ya que
para tener conocimientos de los sucesos o de las culturas necesitamos ubicar el
tiempo en que sucedió y en donde sucedió, es decir, el tiempo y el espacio
geográfico.
Con el estudio de la historia podemos conocer como las
culturas tuvieron un mayor desarrollo económico, como se adaptaron al medio,
que actividades desarrollaron y como aprovecharon el espacio geográfico en su hábitat;
el tiempo nos marca las diferentes épocas en que se fueron desarrollando, su
evolución hasta llegar a la actualidad.
El tiempo y el espacio determinan el estudio de la
historia. Al estudiarla podemos observar cuanto hemos avanzado en
los diferentes ámbitos (económico, cultural, social tecnológico, etc…).
El espacio al igual que los humanos a ido evolucionando
como se menciona en la teoría de la pangéa. Podemos observar que la tierra a
cambiado debido a los fenómenos naturales que se originan (huracán, tornados,
terremotos, sifones, etc…). Aunque también el ser humano a contribuido a los cambios de los espacios
geográficos con: la tala de bosques, la quema para la agricultura, para la
ganadería y para la elaboración de sus
poblaciones o ciudades.
Podemos mencionar que tecnológicamente se a afectado a la
tierra ya que el hombre a creado su propio espacio geográfico para su
desarrollo económico, sin contar que la hemos contaminado y destruido.
El hombre a adaptado el medio a sus necesidades de
acuerdo a la época en la que está y se desarrolla, como por ejemplo:
Los nómadas buscaban
regiones calurosas y húmedas y aptas para sobrevivir; en la época medieval los
reyes buscaban tener mas territorios, ppor lo que se fueron formando los feudos
y en la actualidad las personas buscan tener un terreno propio donde construir
su hogar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario