lunes, 31 de marzo de 2014



¿Qué enseñamos cuando enseñamos historia?
Enseñamos sucesos históricos, acontecimientos importantes de nuestro pasado, de cómo se logró nuestra libertad, nuestra democracia y de cómo se fueron dando diferentes formas de vida hasta llegar en la actualidad. En  todo lo que se enseña están inmersos nuestros valores, tanto morales como éticos. De cómo el ser humano a participado en las diferentes etapas de desarrollo: económico, cultural y social. Al enseñar historia guiamos a los alumnos a la reflexión, al análisis hacer que esta asignatura  no sea aburrida, que sea de interés y de aprendizaje.

¿Cómo y con cuáles recursos fomentamos estos valores, a qué parte del currículo pertenecen, cómo se enuncian desde el plan y programa de la SEP?
En base a la enseñanza de historia, abordamos temas en los que se desarrollan algunos valores, pertenecen a la vinculación con otras asignaturas y específicamente en el currículo no está  asentado. El enfoque formativo de historia expresa que el conocimiento histórico está sujeto a diversas interpretaciones y a constante renovación a partir de nuevas interrogantes, métodos y hallazgos. Además  de que tiene como de estudio a la sociedad, es crítico, inacabado e integral; por lo tanto, el aprendizaje de la historia permite comprender el mundo donde vivimos para ubicar y darle importancia a los acontecimientos de la vida diaria, y usar críticamente la información para convivir con plena conciencia ciudadana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario